Noticia laboral
Principales modificaciones que propone proyecto 40 horas

El proyecto 40 horas establece varias modificaciones que los emperadores deben implementar en un periodo gradual de 4 años.
El pasado 21 de marzo el Senado aprobó el proyecto 40 horas por unanimidad sin registrar votos en contra o abstenciones, por lo que ahora vuelve a la Cámara para su tercer trámite legislativo y ser potencialmente aprobado la primera semana de abril.
El proyecto fue presentado originalmente en 2017 y durante el actual Gobierno se presentaron una serie de indicaciones para lograr su aprobación, entre ellas se estableció una gradualidad de 4 años en su implementación.
¿Cuáles son las principales modificaciones que establece?
– Se reducirá la jornada laboral de 45 a 40 horas semanales.
– Se va a reconocer la posibilidad de tener jornadas de cuatro días de trabajo y tres de
descanso.
– Se restringe el uso de la no sujeción horaria del artículo 22, para evitar su mala utilización.
– Se reconoce expresamente en la ley, los sistemas de control electrónico de asistencia.
– El Ministerio del Trabajo, deberá crear el reglamento para regular jornadas excepcionales.
– Apoyo directo de la Dirección del Trabajo y de Sence a las micro, pequeñas y medianas
empresas, para implementación de 40 horas.
Además se regulan áreas excepcionales de trabajo, horas extraordinarias y su compensación, entre otras materias.
Sobre el tema de las horas extras se propone:
– La posibilidad de compensar las horas extraordinarias por hasta cinco días de feriado.
– Todas las jornadas excepcionales que lleguen a 42 horas, tendrán derecho a días de
descanso anual, compensando la diferencia extra de tiempo.
En cuanto a los trabajadores del hogar:
– Trabajadores de casa particular puertas afuera se suman a las 40 horas laborales.
– Para trabajadores de casas puertas adentro se suman dos nuevos días de descanso al
mes (acumulable).
Trabajadores de mar:
– En “nave fondeada”, el pago de horas extras pasa a contar desde las 40 horas y no desde
las 48 horas como es actualmente.
Tripulantes de cabina:
– La jornada y vuelo no podrá superar en promedio mensual, las 40 horas semanales
efectivas.
Para el rubro hotelero:
– Se deroga la jornada laboral de 60 horas semanales en hoteles.
Si quieres conocer sobre los beneficios de Transparenta BI, escríbenos aquí.
Mantente al tanto de noticias y actualizaciones siguiendo nuestras redes sociales.